domingo, 28 de febrero de 2016

Un velero llamado "Libertad"

Carta de Chris McCandless a su amigo Fran antes de partir a su último viaje hacia Alaska.

"Fran, deberías cambiar radicalmente de estilo de vida y empezar a hacer cosas que antes ni siquiera imaginabas o que nunca te habías atrevido a intentar.

Se audaz.

Son demasiadas las personas que se sienten infelices y que no toman la iniciativa de cambiar su situación porque se las ha acondicionado a que acepten una vida basada en la estabilidad y el conformismo.

Tal vez parezca que todo esto nos proporciona serenidad, pero en realidad no hay nada más perjudicial para el espíritu aventurero del hombre que la idea de un futuro estable. 

El núcleo esencial del alma humana es la pasión por la aventura. La dicha de vivir proviene de nuestros encuentros con experiencias nuevas y de ahí que no haya mayor dicha que vivir con unos horizontes que cambian sin cesar, con un sol que es nuevo y distinto cada día".

En estos momentos estoy sentado en mi cama, siendo la última vez que voy a dormir en ella antes de comenzar un viaje que no sé cuándo va a terminar. No hay parte de mi cuerpo que no esté temblando en este momento.

Hace tres años, junto a mi amigo Juan Quargnolo, nos atrevimos a comenzar a soñar con hacer realidad nuestro sueño compartido de viajar por el mundo. En este tiempo multiplicamos nuestras llamadas mensuales, siempre para hablar del viaje que algún día haríamos, aunque no sabíamos cuándo ni cómo. 

Como le debe pasar a la mayoría, la rutina nos hizo sentir varias veces que el día nunca nos iba a llegar, que teníamos responsabilidades que eran impostergables o que no teníamos las pelotas suficientes para dejar todo por un sueño.Nos dejamos seducir por el pensamiento, tan generalizado como inútil, de poner los pies en la tierra.   

Era un Jueves a la mañana de Noviembre del 2015 cuando Juan me llamó una vez más a mi celular. Como siempre, cada uno estaba en su respectivo trabajo, por lo que tuvimos que salir de nuestras oficinas para poder charlar tranquilos.No fue una llamada más. Juan había encontrado una oferta ideal que nos llevaría a Roma el 01 de Marzo del 2016 y debíamos comprar el vuelo ese mismo día, para no perder la oferta. 

En ese momento se me pasaron mil cosas por la cabeza (Que voy a hacer con el trabajo? Que voy a hacer con el estudio? No voy a llegar a recibirme ni en pedo!! quizás no sea una buena decisión), sin embargo cerré los ojos y le dije "Dale, a la noche lo compramos".

Cerca de las 20hs nos comunicamos nuevamente para comprar el pasaje tan esperado y tan postergado. No puedo explicar cómo me temblaba la mano cuando di el último click. Hasta mi viejo me dijo que seguía temblando cuando me abrazó para felicitarme, unas dos horas después de dicho click.

Si bien sabemos de algunos lugares que nos gustaría conocer a ambos, nuestro viaje consistirá en no tener planes... no sabemos que países o ciudades vamos a conocer, no sabemos cuánto tiempo vamos a estar en cada ciudad, ni siquiera sabemos cuándo vamos a volver al país. Intentaremos viajar a dedo y gastar lo menos posible en alojamiento y poder estirar nuestros caminos lo más posible.  

La semana pasada, en una de las tantas cenas de despedida que he tenido, una muy querida amiga de la familia llamada Gloria me preguntó qué lugares son los  que más me gustaría conocer y me costó responderle, porque el motivo de éste viaje no es solamente conocer obras de arte o arquitecturas históricas y maravillosas.

Personalmente no me motiva la majestuosidad de una obra de una obra de Gaudi tanto como la simpleza de escuchar charlas en otros idiomas, de pedirle consejos a un desconocido, de confiar en las personas más allá de su color y de abrazarme con nuevas culturas y experiencias.

Si bien muchas personas nos han recomendado un sin fin de lugares que "no podemos dejar de conocer" la verdad es que no anote ninguno de ellos y a muy pocos les presté atención, pido disculpas. De corazón agradezco el interés, pero creo que las recomendaciones se basan fundamentalmente en las experiencias que sus emisores hayan tenido en determinados lugares y las personas que allí hayan encontrado y pretendo recorrer mis propias experiencias,equivocandome lo más posible para así poder aprender más  

Una vez leí que en Australia, una mujer se dedicó a hacer una investigación en asilos de ancianos. El objetivo fue saber qué era lo primero que les venía a la mente a las personas que estaban transitando sus últimos años, al mirar su vida en retrospectiva.. 

El resultado fue que el 80% de las personas se arrepentía de no haber hecho lo que realmente querían hacer, cuando eran jóvenes y podían hacerlo. 

Creo que cuando esté llegando el final, la vida no va a ser más que el cúmulo de las experiencias vividas en el pasado, más por decisiones personales que por el azar o el destino.

Por otro lado, no creo que los sueños tengan que ser solamente pensamientos que se repiten en nuestras cabezas. No tendría sentido la vida si no nos regalamos la oportunidad de cumplir los sueños, por más arriesgados que sean.

En éste momento estoy cagado hasta las patas, pero me mantengo firme en que vale la pena correr los riesgos para buscar alcanzar los horizontes que cada uno pretende alcanzar.

Les deseo que la vida los lleve a todos a donde tengan y quieran estar.

Coco

"Su corazón buscó una forma diferente de vivir".